La Relación con los hijos


Hoy, deseo abordar un tema de gran relevancia para muchos de nosotros: las relaciones parentales y la importancia de establecer un orden adecuado en ellas. Como padres/madres, a menudo nos esforzamos al máximo para ser modelos perfectos para nuestros hijos. Los amamos profundamente y ponemos sus necesidades en el centro de nuestras vidas. Sin embargo, en ocasiones, podemos sentir que algo no está en su lugar en estas relaciones tan significativas.

☂️ Desde la perspectiva de las Constelaciones Familiares, defendemos que antes que el amor, es el orden lo que debe prevalecer. Aunque el amor es esencial, en ocasiones, no es suficiente para resolver problemas complejos, ya sea en una relación de pareja o al intentar ayudar a un hijo con problemas, como una adicción o comportamientos problemáticos a temprana edad.

👪 La Dinámica Padre-Hijo: Un Ecosistema Complejo

En una dinámica sana, los padres dan amor y los hijos reciben amor y guía. Pero, ¿qué sucede cuando los niños asumen roles más grandes en la familia? Algunos niños parecen intentar dirigir a sus padres y desestabilizan el equilibrio que debe existir en la relación. Cuando esto ocurre, nos preguntamos quién tiene la responsabilidad de corregir esta dinámica.

En este punto, debemos comprender que los padres son los responsables de establecer y mantener ese orden. Los niños son leales y amorosos hacia sus padres, pero también pueden percibir y reflejar las dinámicas subyacentes del sistema familiar en el que están inmersos.


👨‍👩‍👧‍👧 Identificando el Origen del Desorden

¿Qué podría causar esta inversión en las relaciones parentales? En muchas ocasiones, los padres son inconscientemente influenciados por sus propios sistemas familiares de origen. Las memorias emocionales, patrones y conflictos no resueltos de generaciones anteriores pueden influir en nuestras acciones y decisiones actuales. Los niños, al representar estas dinámicas, intentan mostrar lo que los padres no pueden ver o resolver.

Por lo tanto, cuando enfrentamos situaciones en las que los hijos ocupan un lugar que no les corresponde en la jerarquía familiar, debemos entender que la responsabilidad recae en los padres. Es vital que los padres se enfrenten a estas dinámicas inconscientes y resuelvan cualquier conflicto o desorden en su propio sistema familiar antes de que puedan ayudar efectivamente a sus hijos.
Si en tu caso, sientes culpa o remordimiento por algún evento en la vida o crianza de tus hijos, será reparador agendar sesiones individuales conmigo para superar esos procesos.


👩‍👩‍👧‍👧 El Viaje de la Autorreflexión y la Sanación

La mejor herencia que podemos dar a nuestros hijos es mostrarles que nos ocupamos de nuestras propias cuestiones sin resolver. Al hacerlo, les proporcionamos un modelo de adultos responsables y equilibrados. Cuando los padres asumen la responsabilidad de su propio crecimiento y sanación, los niños ya no necesitan asumir esos roles por ellos.

En conclusión, es esencial que como padres, nos embarquemos en el viaje de la autorreflexión y la sanación. Debemos mirar profundamente dentro de nosotros mismos y abordar cualquier conflicto, herida o patrón que pueda estar afectando nuestras relaciones familiares con los más pequeños. Al hacerlo, estamos allanando el camino para relaciones más saludables y equilibradas con nuestros hijos, permitiéndoles crecer y florecer en un entorno en el que puedan ser verdaderamente ellos mismos. Con frecuencia atiendo madres y padres que me piden ayude a sus hijos, pues los encuentran atorados en alguna etapa, y durante las sesiones vamos identificando la responsabilidad de los adultos, y la dificultad de estos para resolver los conflictos y pruebas que se presentan en la familia.
El cambio de mirada y actitud es una posibilidad que te invito a trabajar conmigo en citas individuales, Escríbeme!